Unidad de proctología
La proctología se encarga de diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan al recto y al ano. Entre ellas, se encuentran: hemorroides, fisuras y fístulas anales, abscesos anorrectales y sinus pilonidal y condilomas.
Unidad de proctología
CMED cuenta con una Unidad de Proctología, compuesta por cirujanos proctológicos y digestivos, gastroenterólogos y nutricionistas especializados en tratar patologías que afectan al recto y ano.
Ofrecemos a nuestros pacientes:
- Diagnóstico diferencial y precoz
- Últimas técnicas en el tratamiento de las enfermedades anorrectales
- Consejos preventivos y postquirúrgicos
- Reducción del tiempo desde la llegada a la consulta hasta la recuperación del problema proctológico
Pruebas diagnósticas
- Exploración y anamnesis: primer paso para la prescripción de las diferentes pruebas que van identificar la patología y grado de afectación de la misma.
- Anuscopia/Rectoscopia con luz fría: exploración del canal anal y rectal para identificar cualquier tipo de patología anorrectal. Procedimiento indoloro realizado en consulta.
- Anuscopia de Alta Resolución: para la detección de enfermedades de carácter infeccioso, como el Virus del Papiloma Humano (VPH). Puede hacerse bajo sedación.
- Ecografía Endorrectal: permite una visión de las capas de la pared del recto, ano, esfínteres anales y órganos subyacentes. Realizada en consulta e indolora.
- Colonoscopia: permite visualizar recto y ano y extirpar posibles lesiones en un mismo acto quirúrgico.
- Manometría anal : consiste en la introducción de una sonda vía anal para registrar la presión de recto y ano.
- TAC toraco-abdomino-pélvico: permite obtener imágenes de huesos y pulmón en forma de cortes trasversales que se reconstruyen en 3D.
- Resonancia Magnética Nuclear: proporciona imágenes detalladas de las zonas blandas del cuerpo sin emisión de rayos X.
PATOLOGÍAS PROCTOLÓGICAS :

Las hemorroides son un aumento del tamaño o consistencia, debido a una acumulación de sangre o prolapso, del conjunto de venas, músculo y tejido del canal anal.

La fisura anal es una úlcera o herida en el margen anal (tejido delgado y húmedo que recubre el ano).

Los abscesos anorrectales se pueden definir como la fase aguda de la infección de una o más glándulas del canal anal.

Las fístulas anales son una comunicación entre el canal anal (orificio interno) y la piel perianal (orificio externo).

El sinus pilonidal es una infección en forma de quiste en la zona del sacro que contiene pelo y piel. Es una patología frecuente en varones de entre 15 y 30 años con mucho vello.

Los condilomas anales son verrugas que aparecen en la región genital debido a la infección por el VPH (Virus del papiloma humano).

La hidrosadenitis perianal es una infección crónica de la piel y del tejido celular subcutáneo. Se caracteriza por la presencia de abscesos y fístulas recurrentes.
