CMED TV
Desde esta sección podrá visualizar todas las veces que desee los vídeos y colaboraciones televisivas de nuestros profesionales en distintos programas de televisión relacionados con la salud. Todo lo que necesita saber sobre las enfermedades digestivas más habituales, en formato vídeo.
Noticias

Dieta sin gluten
La dieta sin gluten debe ser seguida por todas aquellas personas que son intolerantes a esta proteína. Sin embargo, también puede ser seguida por personas que no padecen esta enfermedad pero que decidan hacerla, por ejemplo, porque convivan con una persona con intolerancia al gluten. Además, la capacidad física de realizar dieta sin gluten puede aumentar entre un 20-25%.

Peligros de la dieta hiperprotéica
Las dietas ricas en proteínas son muy utilizadas en la actualidad para perder peso de forma rápida. Sin embargo, si son realizadas durante más de 10 días pueden suponer un peligro para la salud, afectando a hígado y riñones. Así lo explica el Dr. Gonzalo Guerra Flecha, hepatólogo y fundador del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas para el programa "Equipo de Investigación" de La Sexta.

Dieta rica en vitaminas
Las frutas y las verduras son fuente de vitaminas y minerales. El consumo de berenjena, zanahoria, perejil, brócoli y naranjas, entre otros, pueden ayudar a estar más vitales. El Dr. Eugenio Freire, especialista del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas, nos da los detalles de una dieta vitamínica en el programa "Aquí la tierra" de La 1 de TVE.

Casi el 100% de los cánceres de colon se curan con un diagnóstico precoz
La detección precoz de cualquier enfermedad es determinante para su evolución, pero en el caso del cáncer de colon es básica, ya que podría suponer la curación de casi la totalidad de los casos. El Dr. Guerra Flecha, fundador y especialista en digestivo de CMED, considera que la colonoscopia es la prueba diagnóstica y terapéutica más efectiva.

¿Qué puede indicar el potasio alto?
El potasio es un mineral presente en nuestro organismo. Los riñones son los encargados de mantenerlo en los niveles adecuados gracias a su eliminación a través de la orina. Por este motivo, cuando existe un nivel muy elevado de potasio existe la posibilidad de un mal funcionamiento de la función renal.

Diferencias entre la fibra soluble e insoluble
Cuando se hablan de problemas en el tránsito intestinal se habla mucho de la ingesta de fibra. Existen dos tipos de fibra: la soluble y la insoluble. El Dr. Gonzalo Guerra Azcona explica en qué se diferencia y cuándo deben ser tomadas cada una de ellas.

Menú antiestrés
Los nervios y el estrés se reflejan en el normal funcionamiento de la salud digestiva en forma de dispepsia (malas digestiones), diarrea o estreñimiento. La alimentación puede ayudarnos a calmar esos nervios y, por tanto, a que nuestra digestión sea mejor. El Dr. Eugenio Freire, especialista de CMED, propone en Aquí la Tierra un menú con propiedades antiestrés.

¿Afecta comer mucho a nuestro aparato digestivo?
Las comidas copiosas producen alteraciones digestivas que afectan a la flora intestinal provocando desde retención de líquidos hasta digestiones pesadas. Es recomendable comer menos, pero más veces al día.

¿Qué es el intestino irritable?
El síndrome del intestino irritable es una disfunción del colon que hace que trabaje de forma inadecuada, por lo que los pacientes tienen como síntomas estreñimiento, diarrea o una mezcla de ambos.

¿Es bueno tomar mucha fruta y verdura?
La fruta y verdura debe ser una parte importante de nuestra dieta. Sin embargo, el Dr. Luca de Tena, gastroenterólogo de CMED, explica que en exceso puede ser perjudicial y, sobre todo, si es tomada por la noche.