CMED TV
Desde esta sección podrá visualizar todas las veces que desee los vídeos y colaboraciones televisivas de nuestros profesionales en distintos programas de televisión relacionados con la salud. Todo lo que necesita saber sobre las enfermedades digestivas más habituales, en formato vídeo.
Noticias

Importancia de la hidratación en verano
Estar hidratado en periodos de excesivo calor es fundamental para mantener nuestra salud. Hay que tener en cuenta, que perdemos líquidos tanto cuando vamos al baño como mientra sudamos. El agua es la mejor bebida a la hora de hidratarnos y hay que estar especialmente vigilantes con la población de riesgo, que son bebés, ancianos y personas con patologías crónicas, explica el Dr. Eugenio Freire, del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas de Madrid.

Alimentos para evitar el síndrome postvacacional
La vuelta de las vacaciones suele ir asociada a una serie de efectos sobre el cuerpo como son la dificultad para dormir, el cansancio, la falta de concentración, etc. Existen alimentos de uso diario que nos pueden ayudar a combatir el síndrome postvacacional, como es la lechuga para mejorar el sueño, los higos, plátanos y uvas, para aumentar la energía y los frutos secos como la nuez, para una mejor concentración. Así lo explica el Dr. Eugenio Freire, especialista del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas en el programa Aquí la tierra.

¿Cómo seguir la dieta en verano?
El verano es una época del año en la que nuestros hábitos alimenticios se relajan. Por este motivo, es mejor no tener en casa alimentos con mucha grasa y azúcares y sustituirlos por frutas. Al igual que el alcohol debe ser nuestra última opción, siendo mejor siempre optar por el agua para hidratarnos. Así lo aconseja el Dr. Eugenio Freire, del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas de Madrid.

¿Cómo actuar ante una intoxicación alimentaria?
Las intoxicaciones alimentarias son más comunes en verano debido a las altas temperaturas. Cuando esto ocurre, el paciente sufre diarreas, náuseas y vómitos, que hacen que se deshidrate y no sólo pierda agua, sino también sales minerales. Cuando estos síntomas son muy fuertes, el Dr. Eugenio Freire, médico del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestiva, explica que es necesario acudir al servicio de urgencias para que la hidratación se haga por una vía. Sobre todo, es muy importante en poblaciones como niños pequeños, ancianos, diabéticos y pacientes con otras patologías.

Síntomas de deshidratación
Estar hidratados es fundamental para mantenernos sanos. Si perdemos el 1% de agua sentimos ganas de beber agua. A partir del 2% podemos tener fallos de memoria, dolor de cabeza y ponernos enfermos. Si perdemos el 15% podemos incluso morir. Así lo explica el Dr. Gonzalo Guerra Azcona en Saber Vivir.

Beneficios del agua para el organismo
El 60% del peso corporal de un adulto es agua, por este motivo hay que beber entre 2 y 3 litros de agua al día. Este agua es filtrada por los riñones y eliminada de forma natural por el cuerpo. El mejor líquido para reponer el agua que perdemos diariamente es el agua, pero también lo encontramos en frutas y verduras como el melón y sandía en verano, que son un 90% de agua, y el apio y el tomate durante todo el año que tienen el mismo porcentaje de agua. No hay que beber más agua de la recomendada, explica el Dr. Eugenio Freire, especialista del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas de Madrid, porque eso se denomina potomanía, ya que supone un trabajo extra para nuestros riñones.

¿Qué cantidad de comida debe llevar un "tupper" saludable?
El médico especialista en nutrición de CMED, el Dr. Domingo Carrera, explica que los recipientes para llevar a la oficina deben de llevar una ración que vaya en relación a la condición física de la persona y a los ingredientes de la comida preparada. Otra recomendación es preparar el "tupper" siempre con el estómago lleno.

¿Para qué sirve cada vitamina?
Las vitaminas se encuentran en los alimentos y cada una de ellas tiene una función muy importante para nuestra salud. Hay que hacer una dieta variada para que podamos aportar a nuestro organismo todas las vitaminas que necesitamos, ya que no existe un alimento que contenga todas las vitaminas. El Dr. Eugenio Freire, especialista del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas, explica en Aquí la tierra en qué alimentos podemos encontrar las vitaminas A, B, C, D y E.

El peligro para la salud de las dietas milagro
Las denominadas dietas milagro que son utilizadas por un gran número de personas para perder peso todos los años cara a la llegado del verano pueden ser un peligro para la salud de quienes las realizan. Una de ellas es la malla lingual. El Dr. Eugenio Freire, cirujano digestivo de CMED, explica que pueden producir infecciones en la lengua y en la parte del esófago. Por su parte, el Dr. Domingo Carrera, mádico especialista en nutrición de CMED alerta de algunas dietas que llevan asociadas pastillas que aúnan anfetaminas, diuréticos y ansiolíticos, todo un riesgo para salud porque pueden hacer adelgazar pero a base de perder músculo, calcio de los huesos en vez de grasa, además de conllevar un importante efecto rebote.

¿Qué es el Programa de Reducción del Estrés Digestivo?
El Programa de Estrés Digestivo está diseñado por la psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera y tiene como objetivo tratar problemas digestivos como pueden ser los vómitos, las diarreas o el estreñimiento en pacientes que no tienen ninguna enfermedad funcional, es decir, que no tienen ninguna enfermedad digestiva que justifique esos síntomas. En el caso de las personas que se han sometido a un tratamiento quirúrgico para perder peso también está indicado. El programa consta de entre 5-8 sesiones, en las que se le enseña al paciente una serie de ejercicios que puede incorporar a su rutina diaria, con el objetivo de reducir el estrés y por tanto los síntomas digestivos que éste provoca.