Centro Médico - Quirúrgico de Enfermedades Digestivas

+34 91 562 02 90

C/ Oquendo 23, Madrid

CMED en los Medios

Apartado en el que recogemos todas las noticias, reportajes y declaraciones en diarios, revistas y medios de internet, en los que han participado los especialistas médicos del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas.

Noticias

¿Por qué a veces no duermo bien después de cenar?

Descargar ¿Por qué a veces no duermo bien después de cenar?

Cómo se hace la cena, influye de manera muy importante en la calidad del sueño. Si hacemos una cena copiosa y además muy cercana a la hora de ir a la cama, es muy probable que tengamos problemas digestivos y nos cueste dormir. El Dr. Domingo Carrera Román, médico especialista en nutrición de CMED, explica lo que debemos hacer y lo que debemos evitar para tener un sueño reparador.

Sigue estos 10 consejos si quieres evitar malas digestiones

Descargar Sigue estos 10 consejos si quieres evitar malas digestiones

Las malas digestiones o dispepsia se deben a que hacemos comida muy copiosas y porque no comemos adecuadamente. El Dr. Gonzalo Guerra Flecha, especialista en aparato digestivo de CMED, ofrece 10 consejos para evitarlas.

Descubren (al fin) por qué la Helicobacter pylori provoca cáncer gástrico

Descargar Descubren (al fin) por qué la Helicobacter pylori provoca cáncer gástrico

El Helicobacter pylori afecta a casi la mitad de la población española, explica el Dr. Gonzalo Guerra Flecha, especialista en aparato digestivo de CMED. Una de las consecuencias de la infección por esta bacteria puede ser el cáncer de estómago. Científicos japoneses han descubierto que el motivo es que la inflamación que provoca el Helicobacter pylori aumenta la expresión de la proteína NOXO1, lo que induce la proliferación de las células madre epiteliales gástricas, lo que conduce a tumores gástricos.

Por primera vez se discute si los médicos deberían prescribir comida

Descargar Por primera vez se discute si los médicos deberían prescribir comida

Una alimentación saludable es una de las piedras angulares para tener buena salud. De hecho, entre las recomendaciones generales de salud, la primera de todas es realizar una dieta sana y equilibrada. El Dr. Domingo Carrera, médico especialista en nutrición de CMED, explica que una alimentación adecuada puede reducir el alto porcentaje de personas con sobrepeso y obesidad con las enfermedades asociadas a ellas: hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, etc.

Gastritis y dispepsia, los peligros de comer mucho a contrarreloj

Descargar Gastritis y dispepsia, los peligros de comer mucho a contrarreloj

Las ofertas en las que se come gratis si se consigue comer una ingente cantidad de alimentos en un tiempo reducido están de moda. Como explica el Dr. Gonzalo Guerra Flecha, especialista en aparato digestivo, es todo un peligro para la salud. Si se hace de manera continuada puede llegar a provocar gastritis y dispepsia (malas digestiones) de manera crónica.

Estos alimentos son los que te ayudarán a mantener a raya el ácido úrico

Descargar Estos alimentos son los que te ayudarán a mantener a raya el ácido úrico

La gota se produce cuando este compuesto órganico en la sangre se deposita en cartílagos, ligamentos y tendones en forma de cristales, produciendo inflamación o artrosis. El Dr. Domingo Carrera, médico especialista en nutrición de CMED, explica que alimentos como son: berenjena, alcachofa, alubias, melocotón, manzana, frutos rojos (uvas, moras, grosellas, frambuesas, arándanos), chocolate puro, café y el té verde.

Reflujo alcalino: cuando tragar bilis nos enferma

Descargar Reflujo alcalino: cuando tragar bilis nos enferma

El reflujo alcalino se produce cuando la bilis, que tiene un ph 8, en vez de dirigirse al intestino delgado (duodeno) para ayudarnos a hacer la digestión, sube hacia el estómago, que tiene un ph 3, debido a que hay un problema en el píloro (esfínter esofágico que permite que el contenido del estómago se vacíe hacia el duodeno). El Dr. Gonzalo Guerra Flecha, gastroenterólogo y cirujano general y digestivo de CMED, explica que los síntomas son similares a los del reflujo ácido (dolor abdominal, ardor, quemazón en el estómago) pero que el tratamiento es diferente, el uso de "omeprazoles" puede agravar el problema, por lo que es recomendable acudir siempre a un especialista en vez de recurrir a la automedicación.

Helicobacter pylori: la bacteria que afecta a la mitad de la población

Descargar Helicobacter pylori: la bacteria que afecta a la mitad de la población

Aproximadamente el la mitad de la población española está infectada por la bacteria Helicobacter pylori, sin embargo solo necesita ser erradicada cuando un paciente presenta síntomas asociados como son dolor abdominal, falta de apetito, náuseas, distensión. El Dr. Gonzalo Guerra Flecha, especialista en aparato digestivo de CMED, apunta que ante la presencia de estos síntomas deben acudir al médico para realizar un diagnóstico precoz y evitar que pueda acabar provocando una úlcera estomacal, duodenal o una gastritis.

Dolor abdominal, ¿a qué se debe?

Descargar Dolor abdominal, ¿a qué se debe?

El dolor abdominal es un motivo muy frecuente de consulta en aparato digestivo. El Dr. Eugenio Freire, cirujano general y digestivo de CMED, explica que en la mayoría de los casos, es un síntoma de un problema leve, como pueden ser los gases. El dolor abdominal, asociado a otros síntomas, puede ser también provocado por gastroenteritis o apendicitis. Hay que pensar en acudir a un especialista cuando es un dolor muy intenso que no remite con reposo que dura mas de 24 horas.

La leche y sus derivados deben formar parte de la alimentación

Descargar La leche y sus derivados deben formar parte de la alimentación

El consumo de leches de origen animal y sus derivados está disminuyendo entre la población y están siendo sustituidos por bebidas, "mal llamadas" leches, de origen vegetal: soja, avena, arroz, almendra, etc. Sin embargo, como explica el Dr. Domingo Carrera, médico especialista en nutrición de CMED, la leches de origen animal, especialmente la de vaca, contiene muchas propiedades beneficiosas para la salud y se puede tomar incluso en dietas en su variedad desnatada.

» Página 1 ...21 22 23 24 25 26 27 28 29 [ 30 ] 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 ..
CMED