CMED en los Medios
Apartado en el que recogemos todas las noticias, reportajes y declaraciones en diarios, revistas y medios de internet, en los que han participado los especialistas médicos del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas.
Noticias

Nueva llamada de atención científica sobre el E171
El dióxido de titanio, que aparece en los alimentos como E171, ya prohibido en Francia, podría alterar la microbiota, inflamar el colon y producir cambios en la expresión de proteínas en el hígado.

¿Meterte en el agua antes de dos hora provoca corte de digestión? ¿Mito o realidad?
Meterse en la piscina o playa antes de que pasen dos horas de haber comido es uno de los mitos que más tiempo se llevan escuchando y todavía hay personas que lo siguen creyendo.

¿Cuidas tu salud digestiva?
Mantener sana la flora intestinal (microbiota) sirve como barrera frente a bacterias, virus y hongos. El Dr. Domingo Carrera, médico especialista en nutrición de CMED, explica cómo.

Desprenderse del tabú de la colonoscopia para esquivar el cáncer
El cáncer colorrectal es el que más incidencia tiene cada año. Se prevé que para este año se diagnostiquen 45.000 nuevos casos en nuestro país.

Estos son los últimos beneficios que se le atribuyen al café
Enfermedades respiratorias, cardiovasculares, neurodegenerativas, algunos tipos de cánceres, puede contribuir a la pérdida de peso e, incluso, algunas enfermedades digestivas.

El nuevo "enemigo público número uno" también causa cáncer
Las bebidas azucaradas han demostrado son precursoras de enfermedades como son obesidad, diabetes y patologías cardiovasculares, pero ahora también se ha demostrado que puede ser un factor de riesgo de patologías oncológicas.

¿La apendicitis puede confundirse con otra enfermedad?
La apendicitis es la inflamación de un pequeño órgano que se encuentra en la unión del intestino grueso y el intestino delgado. Se produce cuando se produce una obstrucción por comida, heces o un tumor, entre otras causas.

El Covid-19 puede alterar la flora intestinal
Durante el confinamiento han aumentado los casos de estreñimiento,debido especialmente al sedentarismo. Podría estar asociado al Covid-19 ya que este puede producir una anomalía en la flora intestinal.

Estos son los alimentos que te ayudarán a mantener a raya el ácido úrico
Mantener altos niveles de ácido úrico es una de las principales causas de la aparición de gota. En la actualidad, casi 900.000 españoles tienen esta enfermedad.

Come esto dos veces al día para combatir la diabetes y la hipertensión
Los lácteos son alimentos que ayudan a combatir la diabetes, la hipertensión y el síndrome metabólico. El Dr. Domingo Carrera, médico especialista en nutrición de CMED, explica que la mejor opción serían los lácteos semidesnatados.