Noticias
Actualidad en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato digestivo, recomendaciones de nuestros expertos para mantener una mejor salud, apariciones de nuestros profesionales médicos en los medios de comunicación y nuestro canal online con noticias y consejos sobre gastroenterología.
Noticias
¿Deberíamos incluir la quinoa en nuestra alimentación?
Madrid 12/04/2023También es fundamental en la reposición de tejidos, especialmente, en personal con dietas veganas y vegetarianas.
El Dr. Domingo Carrera, médico especialista en nutrición de CMED, explica que es un carbohidrato de absorción lenta, por lo que aporta mucha energía, como también lo hacen las legumbres, el arroz o el maíz.
Además, tiene un índice glucémico muy bajo, por lo que es un alimento de gran calidad para las personas diabéticas y también para personas que quieren bajar de peso.
Contiene una gran cantidad de vitamina B2 y ácido fólico, esenciales para tener un sistema nervioso sano. Así como una gran proporción de calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio y zinc.
Por otra parte, su composición elevada en fibra soluble e insoluble convierten a la quinoa es un alimento muy adecuado para tener buenas digestiones.
También se sabe que tiene una gran capacidad antioxidante, combatiendo el estrés oxidativo de las células, causante del envejecimiento prematuro y de enfermedades neurodegenerativas, como son el Alzheimer y el Párkinson.